Conservación de Ambientes
Los yaguaretés necesitan de ambientes sanos para vivir, por eso trabajamos para protegerlos y desarrollamos tareas orientadas a:
- Monitoreo y actualización permanente de las áreas prioritarias para la conservación del Yaguareté.
- Creación de nuevas áreas protegidas.
- Apoyo para optimizar la implementación de las áreas protegidas ya existentes.
- Identificación e implementación de corredores biológicos entre las áreas protegidas.
- Defensa ante amenazas de desafectación o daño a áreas protegidas y/o corredores
¿Te interesa sumarte a este Equipo de trabajo? Para postularte como voluntario/a, click acá.
Corredor Ecológico del Valle del Cuña Pirú.

MISIONES. Diseño y propuesta de un Corredor Ecológico para mantener la conectividad ambiental en el Valle del Arroyo Cuña Pirú» con el objetivo de mantener unida la porción mas austral del Corredor Verde en las Sierras Centrales de Misiones. Lograr que esta conexión permanezca permitirá salvar para el yaguareté cerca de 50.000 hectáreas.
Ver más.
Parque Nacional «El Impenetrable»
CHACO. Creación del mayor Parque Nacional del norte Argentino. 130.000 hectáreas en el interfluvio Bermejo-Bermejito. en 2011 iniciamos la «Expedición La Fidelidad» con el objetivo de transformar este paraíso en Parque Nacional. Luego, en alianza con un nutrido grupo de ONGs y muchas idas y vueltas, logramos crear un área protegida que será clave para el Yaguareté en nuestra región Chaqueña.
Ver más.
Reserva Nacional General Pizarro
SALTA. Creación de una nueva Reserva Nacional. 7.876 hectáreas en la transición chaco-yungas. Pero tal vez el hecho más importante de la creación de esta Reserva Nacional haya sido la lucha pública que la rescató de la soja, cuando la provincia quiso vender la por entonces Reserva Provincial Lotes 32 y 33, poniendo en jaque todo el sistema de áreas protegidas. La Red Yaguareté fue un actor clave en su salvación. Hoy Pizarro es Nacional y sus montes quedarán en pie para siempre.
Ver más.
Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos
SALTA. Las tierras de Severino, Fulvio, Rosaura y compañía.
Participamos del programa DAS, apoyando a comunidades de la Reserva para el Ordenamiento Predial y el manejo ganadero preventivo de ataques de grandes felinos. Esta optimización en la Implementación de esta área protegida es clave para su sustentabilidad.
Ver más.
Parque Provincial Salto Encantado
MISIONES. En el último extremo del Corredor Verde, trabajamos con ganaderos vecinos para conservar a los últimos Yaguaretés. También realizamos la primer reintroducción de Pecarí labiado del mundo, principal presa del Gran Manchado, que había sido extinguida del área.
Ver más.
Reservas privadas que protegen selvas y bosques
Muchas tierras de valor para el Yaguareté están en manos privadas. Es por ello que acompañamos distintos esfuerzos de conservación en zonas de Reservas Privadas, hay muchas y en distintas zonas.
VER MÁS.
Entradas Relacionadas
Corredor Ecológico Calilegua-Santa Bárbara.
Es una franja de selva Pendemontana ubicada en el sudeste de la provincia de Jujuy. Ambientalmente conecta las Serranías de Calilegua y Santa Bárbara y el “Área con Potencial de Recuperación para el Yaguareté [...]
Registros de mboreví (Tapirus terrestris) en el Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú y áreas vecinas, Misiones, Argentina.
Artículo publicado en Nótulas Faunísticas Cita: Lodeiro Ocampo, Nicolás; Nigro, Norberto A.; Vallejos, Eliana B.; Fernández, Luisina M. y Cecchini, Juan P. 2023. Registros de mboreví (Tapirus terrestris) en [...]
Monitoreo a largo plazo de yaguareté (Panthera onca) en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península, Argentina, un área clave para esta especie.
Artículo publicado en la Revista Mexicana de Mastozoología (Nueva época). Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Mariela Gantchoff, Nicolás Lodeiro Ocampo, Norberto A. Nigro, Guillermo D. Martínez, [...]
Nueva compensación a productor ante depredación de yaguareté a su ganado.
Misiones. Julio de 2023. El Ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori se acercó hasta la localidad de Ruiz de Montoya, donde entregó una batería solar eólica de 200amp al productor ganadero Jorge [...]