Conservación de Ambientes
Sin selvas y bosques no pueden vivir nuestros Yaguaretés.
Por ello trabajamos para proteger sus ambientes.
En esta línea de acción desarrollamos tareas orientadas a:
- Monitoreo y actualización permanente de las áreas prioritarias para la conservación del Yaguareté.
- Creación de nuevas áreas protegidas.
- Apoyo para optimizar la implementación de las áreas protegidas ya existentes.
- Identificación e implementación de corredores biológicas entre las áreas protegidas.
- Defensa ante amenazas de desafectación o daño a áreas protegidas y/o corredores
¿Te interesa sumarte a este Equipo de trabajo? Para postularte como voluntario/a, click acá.
Parque Nacional «El Impenetrable»
CHACO. Creación del mayor Parque Nacional del norte Argentino. 130.000 hectáreas en el interfluvio Bermejo-Bermejito. en 2011 iniciamos la «Expedición La Fidelidad» con el objetivo de transformar este paraíso en Parque Nacional. Luego, en alianza con un nutrido grupo de ONGs y muchas idas y vueltas, logramos crear un área protegida que será clave para el Yaguareté en nuestra región Chaqueña.
Ver más.
Reserva Nacional General Pizarro
SALTA. Creación de una nueva Reserva Nacional. 7.876 hectáreas en la transición chaco-yungas. Pero tal vez el hecho más importante de la creación de esta Reserva Nacional haya sido la lucha pública que la rescató de la soja, cuando la provincia quiso vender la por entonces Reserva Provincial Lotes 32 y 33, poniendo en jaque todo el sistema de áreas protegidas. La Red Yaguareté fue un actor clave en su salvación. Hoy Pizarro es Nacional y sus montes quedarán en pie para siempre.
Ver más.
Reserva Nacional El Nogalar de Los Toldos
SALTA. Las tierras de Severino, Fulvio, Rosaura y compañía.
Participamos del programa DAS, apoyando a comunidades de la Reserva para el Ordenamiento Predial y el manejo ganadero preventivo de ataques de grandes felinos. Esta optimización en la Implementación de esta área protegida es clave para su sustentabilidad.
Ver más.
Parque Provincial Salto Encantado
MISIONES. En el último extremo del Corredor Verde, trabajamos con ganaderos vecinos para conservar a los últimos Yaguaretés. También realizamos la primer reintroducción de Pecarí labiado del mundo, principal presa del Gran Manchado, que había sido extinguida del área.
Ver más.
Reservas privadas que protegen selvas y bosques
Muchas tierras de valor para el Yaguareté están en manos privadas. Es por ello que acompañamos distintos esfuerzos de conservación en zonas de Reservas Privadas, hay muchas y en distintas zonas.
VER MÁS.
Entradas Relacionadas
Primeros registros mediante cámaras trampa de oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla) en el Parque Nacional Baritú, provincia de Salta, Argentina
Artículo publicado en Edentata Cita: Nigro, Norberto A.; Lodeiro Ocampo, Nicolás y Paronzini, Luz E. 2020. Primeros registros mediante cámaras trampa de oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla) en el [...]
Registros de Aguará Guazú (Chrysocyon brachyurus) mediante cámaras trampa en el Parque Nacional El Impenetrable, Provincia del Chaco, Argentina
Artículo publicado en Nótulas Faunísticas Lodeiro Ocampo, Nicolás; Nigro, Norberto A. y Ramos Vértiz, Inés. 2020. Registros de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) mediante cámaras trampa en el Parque Nacional El Impenetrable, [...]
Predación de Águila Crestuda Real (Spizaetus ornatus) sobre Taguató (Rupornis magnirostris) en la Reserva Natural Militar Puerto Península, Misiones, Argentina
Artículo publicado en Spizaetus - Boletín de la Red de Rapaces Neotropicales El Águila Crestuda Real (Spizaetus ornatus), también llamada Águila Copetona Real, Águila de Penacho o Águila Elegante, [...]
Primer registro documentado de aguará guazú para la ecorregión de la Selva Paranaense
Artículo publicado en Notas sobre Mamíferos Sudamericanos Se presenta el primer registro documentado de aguará guazú (Chrysocyon brachyurus) en la ecorregión Selva Paranaense de Argentina. El dato corresponde a [...]