Centro de difusión
En esta sección te ofrecemos para descargar distintas publicaciones surgidas de nuestros trabajos para conservar al yaguareté y sus ambientes. Algunos de ellos han sido publicados en revistas científicas internacionales en inglés, y como nuestra convicción es que todos deben tener acceso a la información, en esos casos te ofrecemos también una versión en castellano.
Yaguareté

Actualización de distribución del yaguareté (Panthera onca) en El Impenetrable chaqueño 2025: cambio de categorización para el oeste de la provincia del Chaco de área de “Distribución actual” a área de “Presencia probable/requiere confirmación”.
Lodeiro Ocampo N. 2025. Actualización de distribución del yaguareté (Panthera onca) en El Impenetrable chaqueño 2025: cambio de categorización para el oeste de la provincia del Chaco de área de

Monitoreo a largo plazo de yaguareté (Panthera onca) en senderos de uso público del Parque Provincial Urugua-í, Misiones, Argentina.
Póster presentado en las Jornadas Argentinas de Mastozoología 2024. Provincia de San Luis. El Parque Provincial Urugua-í (PPU) ubicado en su porción oeste sobre la cuenca del Arroyo Urugua-í, en
Hacé tu busqueda

Actualización de distribución del yaguareté (Panthera onca) en El Impenetrable chaqueño 2025: cambio de categorización para el oeste de la provincia del Chaco de área de “Distribución actual” a área de “Presencia probable/requiere confirmación”.
Lodeiro Ocampo N. 2025. Actualización de distribución del yaguareté (Panthera onca) en El Impenetrable chaqueño 2025: cambio de categorización para el oeste de la provincia del Chaco de área de

Monitoreo a largo plazo de yaguareté (Panthera onca) en senderos de uso público del Parque Provincial Urugua-í, Misiones, Argentina.
Póster presentado en las Jornadas Argentinas de Mastozoología 2024. Provincia de San Luis. El Parque Provincial Urugua-í (PPU) ubicado en su porción oeste sobre la cuenca del Arroyo Urugua-í, en

Sobre la presencia de yaguaretés en cercanía de comunidades rurales.
En relación a la supuesta presencia de un ejemplar de yaguareté en cercanías de la comunidad guaraní Peruti, ubicada en cercanías del arroyo Paranay y el río Paraná, en la

El Yaguareté como un Parque Nacional
Lodeiro Ocampo N. y Nigro N. A. 2024. El yaguareté como un Parque Nacional. Reportes Tigreros N° 10. (Gestión) 5 pp. Fundación Red Yaguareté. Buenos Aires. Argentina. ———————————————————– La Ley

Malas noticias para Santiago del Estero: más de 10 años sin yaguaretés.
Lodeiro Ocampo N. 2024. Malas noticias para Santiago del Estero: más de 10 años sin yaguaretés. Reportes Tigreros Nro. 9 (Monitoreo poblacional). Comunicación Breve. 3 pp. Red Yaguareté. Buenos Aires.

Protocolo de registros de presencia de yaguareté (Panthera onca) en la provincia del chaco. Un caso de éxito.
Lodeiro Ocampo N. 2024. Protocolo de registros de presencia de yaguareté (Panthera onca) enla provincia del chaco. Un caso de éxito. Reportes Tigreros Nro. 8. (Gestión/Monitoreo poblacional) 6 pp.Fundación Red

Monitoreo a largo plazo de yaguareté (panthera onca) en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península, Misiones, Argentina, área clave para la especie.
La Reserva Natural de la Defensa Puerto Península (RNDPP), ubicada en el Dto. Iguazú, Misiones, Argentina se presenta como un área de importancia para la conservación del Yaguareté (Panthera onca),

Interacción entre yaguaretés (panthera onca) y personas en el Parque Nacional Calilegua, Jujuy, República Argentina.
Las áreas protegidas pueden constituir hábitats importantes para las poblaciones del yaguareté, siendo el Parque Nacional Calilegua (PNC), en la provincia de Jujuy, uno de ellos. En el 2022 la