Publicaciones
En esta sección te ofrecemos para descargar distintas publicaciones surgidas de nuestros trabajos para conservar al yaguareté y sus ambientes. Algunos de ellos han sido publicados en revistas científicas internacionales en inglés, y como nuestra convicción es que todos deben tener acceso a la información, en esos casos te ofrecemos también una versión en castellano.
Últimas publicaciones
Monitoreo a largo plazo de yaguareté (Panthera onca) en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península, Argentina, un área clave para esta especie.
Artículo publicado en la Revista Mexicana de Mastozoología (Nueva época). Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Mariela Gantchoff, Nicolás Lodeiro Ocampo, Norberto A. Nigro, Guillermo D. Martínez, [...]
Primeros registros del zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus) en el valle del arroyo Cuña Pirú, provincia de Misiones, Argentina
Artículo publicado en Nótulas Faunísticas Cita: Norberto Ángel Nigro, Nicolás Lodeiro Ocampo, Juan Pablo Cecchini, Daniel Gonzalo Gnatiuk, Karina Andrea Gnatiuk, Marcos Britez, Pablo Hassan y Marcos Dombrouski. PRIMEROS [...]
Categorías
Convivencia Yaguareté y Personas
Guía para la convivencia entre yaguaretés y ganadería. Misiones. Argentina.
Cita: Lodeiro Ocampo, Nicolás y Nigro, Norberto Ángel. 2022. Guía para la convivencia entre yaguaretés y ganadería. Fundación Red Yaguareté. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 36 págs. Ya con más [...]
Prevención de depredación de yaguareté (Panthera onca) a ganado vacuno mediante cercas electrificadas en Misiones, Argentina
Artículo publicado en la Revista Mexicana de Mastozoología (Nueva época). Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Cita: Lodeiro Ocampo, N., M.G. Gantchoff, N.A. Nigro, J.Y. Palaia y D.G. [...]
Biología del Yaguareté
Registro de un yaguareté silvestre lisiado en el Parque Nacional Baritú, provincia de Salta
Artículo publicado en Cat News Nigro, N. A.; Lodeiro Ocampo, N. & Falke, F. 2019. Record of a wild disabled jaguar in Baritú National Park, Salta province, Argentina. Short Communication. [...]
«Presencia y actividad de yaguareté (Panthera onca) y puma (Puma concolor) en el Parque Provincial Salto Encantado y alrededores, Misiones, Argentina».
Artículo publicado en la revista especializada Nótulas faunísticas. Gantchoff, Mariela; Lodeiro Ocampo, Nicolás; Nigro, Norberto A.; Conil, Jorge F.; Palaia, Julián Y. y Gnatiuk, Gonzalo, D. 2016. Presencia y actividad [...]
Mitigación de atropellamientos en rutas
Control de Velocidad en Tramo: Propuesta para Ruta Nacional N° 12 que atraviesa el Parque Provincial Puerto Península y la Reserva Nacional Iguazú.
Una de las amenazas a la supervivencia del yaguareté (Panthera onca) en la provincia argentina de Misiones que ha cobrado notoriedad en los últimos años ha sido el atropellamiento en [...]
Control de velocidad en tramo: propuesta de Red Yaguareté para disminuir atropellamientos en Urugua-í.
Una de las amenazas a la supervivencia del yaguareté (Panthera onca) en la provincia argentina de Misiones que ha cobrado notoriedad en los últimos años ha sido el atropellamiento en [...]
Monitoreo
Monitoreo a largo plazo de yaguareté (Panthera onca) en la Reserva Natural de la Defensa Puerto Península, Argentina, un área clave para esta especie.
Artículo publicado en la Revista Mexicana de Mastozoología (Nueva época). Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Mariela Gantchoff, Nicolás Lodeiro Ocampo, Norberto A. Nigro, Guillermo D. Martínez, [...]
HUELLAS. Guía para su identificación. Yaguareté, puma y cánidos.
Cita: Lodeiro Ocampo, Nicolás y Nigro, Norberto Ángel. 2022. HUELLAS. Guía para su identificación. Yaguareté, puma y cánidos. Fundación Red Yaguareté. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 12 págs. Desde [...]
Otras publicaciones
Primeros registros del zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus) en el valle del arroyo Cuña Pirú, provincia de Misiones, Argentina
Artículo publicado en Nótulas Faunísticas Cita: Norberto Ángel Nigro, Nicolás Lodeiro Ocampo, Juan Pablo Cecchini, Daniel Gonzalo Gnatiuk, Karina Andrea Gnatiuk, Marcos Britez, Pablo Hassan y Marcos Dombrouski. PRIMEROS [...]