Primeros registros del Chancho Quimilero en PN El Impenetrable, Chaco, Argentina
Artículo publicado en Suiform Soundings El Chancho Quimilero, Parachoerus wagneri, es el más grande de los cerdos salvajes nativos o pecaríes de América. En [...]
Artículo publicado en Suiform Soundings El Chancho Quimilero, Parachoerus wagneri, es el más grande de los cerdos salvajes nativos o pecaríes de América. En [...]
Artículo publicado en Nótulas Faunísticas Se comunica el primer registro del lagarto colorado (Tupinambis rufescens) para el Parque Nacional Baritú, provincia de Salta, extendiendo así [...]
Artículo publicado en Nótulas Faunísticas Se describen tres casos de corzuela parda con leucismo parcial registrados en el Parque Nacional Baritú, provincia de Salta, [...]
Artículo publicado en Nótulas Faunísticas Se comunican registros de Coendou bicolor para el departamento Santa Bárbara, Provincia de Jujuy, extendiendo así su área de [...]
Artículo publicado en Nótulas Faunísticas Buscando Yaguaretés nos encontramos con este magnífico animal, muy difícil de observar y con escasa información concreta de su [...]
Artículo publicado en Nótulas Faunísticas El presente trabajo confirma la presencia para la provincia del Chaco de la Mosqueta Cabeza Canela, Poecilotriccus plumbeiceps (Passeriformes: [...]
Artículo publicado en la revista especializada Edentata (IUCN/SSC) Se comunica el registro de un oso melero (Tamandua tetradactyla) al sur de la Reserva Nacional El [...]
Artículo publicado en Nótulas Faunísticas Kinosternon scorpioides scorpioides es la única subespecie de la Tortuga Casquito (Kinosternon scorpioides) que tiene una distribución sudamericana, viviendo [...]
Artículo publicado en Nótulas Faunísticas Se registra por primera vez a la Garza Azul (Egretta caerulea) para la provincia del Chaco, en base a [...]
Artículo publicado en Reportes Tigreros El establecimiento denominado 'La Fidelidad', es un gran rectángulo de aproximadamente 250.000 hectáreas de superficie, de las que 100.000 [...]